
El Masaje
¿Qué es el masaje?
Sobarse las áreas que duelen es una respuesta natural de los humanos. Hasta ciertos mamíferos lo hacen. El masaje está basado en el mismo principio: sobar y manipular los músculos.
El masaje ayuda tanto física como emocionalmente. El sobar no solo alivia los dolores musculares sino que también tranquiliza la mente.
Masajear los músculos y los tejidos blandos estimula los nervios, aumentando la circulación de la sangre y aliviando el estrés en los músculos. A través de los siglos, varias técnicas de masaje se han desarrollado:
El Masaje Suizo – Esta técnica de masaje incluye el uso de roces largos, suaves, roces que amasan y comprimen, de movimientos profundos y circulares, de vibración y golpecitos.
El Masaje Oriental – Esta técnica es muy suave y relaja a la persona.
El Shiatsu – Esta forma de masaje japonés es en realidad una forma de acupresión, ejerciendo presión en ciertas partes claves del cuerpo.
El Masaje Tai – Esta técnica de masaje también incluye el uso del Yoga y de ciertos métodos de la medicina tradicional china.
Los masajes se dan usualmente en habitaciones tranquilas, con música de fondo calmante. Una persona usualmente se acuesta en una camilla especial para masajes. El masaje es un grupo de técnicas manuales que consisten en la aplicación de presión tanto fija como movible.
La terapia del masaje se basa en la idea de que la manipulación y el contacto físico promueven la curación. Hay muchos tipos diferentes de masajes. Algunos son muy suaves, mientras que otros son muy intensos y activos. Algunos métodos se basan en las mismas ideas que la acupuntura: el masajista presiona o frota aquellos puntos del cuerpo donde la energía está bloqueada.
Este tipo de terapia se ha estudiado—y se sigue estudiando—extensamente. Muchas investigaciones han demostrado que el masaje disminuye el estrés y ayuda a controlar el dolor. Los problemas médicos que se deben al estrés o que empeoran a causa de él (como la depresión y la enfermedad inflamatoria intestinal) también pueden mejorar por medio del masaje.
Actualmente, el objetivo principal de las investigaciones es entender los efectos del masaje sobre enfermedades y problemas tales como el asma, la diabetes, los trastornos de la piel, la presión alta, los problemas de conducta, los trastornos de la alimentación y la fibromialgia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario